La noticia de un endurecimiento de la política de Estados Unidos hacia Cuba con la firma por parte del presidente Donald Trump de un nuevo Memorando de Seguridad Nacional ha recibido el apoyo de políticos y congresistas cubanoamericanos que celebran la decisión de la administración estadounidense de cortar las fuentes de ingresos que dan óxigeno a la dictadura más vieja del hemisferio.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que gracias al liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos se ha comprometido a promover la libertad y la prosperidad en Cuba.
"Que no quepa duda: bajo el liderazgo de @POTUS, haremos que el régimen ilegítimo cubano rinda cuentas y apoyaremos al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y justicia", escribió en su cuenta oficial de X.
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez recibió la noticia con júbilo, "porque todo lo que ayude a derrocar al régimen asesino en Cuba, está más que bienvenido", afirmó.
Giménez dijo que el presidente Trump ha sido el mayor aliado que ha tenido el pueblo de Cuba en la Casa Blanca y prometió continuar trabajando con su administración para "deportar represores y testaferros, eliminar todos los viajes y envío de remesas al régimen, y aislar a la dictadura a nivel internacional".
En una declaración publicada en sus redes sociales, Giménez prometió seguir impulsando medidas que conlleven "a la destrucción del régimen que oprime a nuestros hermanos" en la isla. El congresista de origen cubano señaló que estas medidas buscan eliminar la fuentes de ingresos que utiliza el gobierno de La Habana para perpetuarse en el poder.
"La nueva política hacia Cuba golpea al régimen donde más le duele: viajes y dólares. Debemos cortar el oxígeno del régimen. Sin salvavidas. Sin flujos de efectivo. Sin excusas", apuntó.
El congresista Mario Díaz Balart agradeció tanto al secretario de Estado Rubio como al presidente Trump "por su firme compromiso con una Cuba libre".
" A diferencia de la administración anterior, ustedes responsabilizan al régimen por sus crímenes contra el pueblo cubano y priorizan la seguridad nacional de Estados Unidos", comentó en el post de Rubio en X.
La también congresista cubanoamericana, la republicana por la Florida María Elvira Salazar, se sumó al agradecimiento al secretario Rubio y al presidente Trump "por apoyar firmemente al pueblo cubano".
En un post en su cuenta de X, Salazar dijo que el liderazgo de Trump está cortando el sustento financiero del régimen y exigiendo responsabilidades a una dictadura ilegítima.
"Estados Unidos jamás debe financiar la opresión, y gracias a esta audaz acción, estamos un paso más cerca de ver una Cuba libre y democrática", aseguró.
El nuevo memorando presidencial, firmado por Trump este lunes, restaura los pilares de su política de “máxima presión” implementada durante su primer mandato, reestableciéndola y reforzándola
El Memorando restablece y refuerza esa la política firme hacia Cuba, revirtiendo medidas de la administración del presidente demócrata Joe Biden que aliviaron la presión sobre el régimen cubano.